TÉRMINOS Y CONDICIONES
Mediante el sitio web www.ocanaturistica.com, la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo de Ocaña, Norte de Santander, Colombia, en adelante, Secretaría de Educación, Cultura y Turismo, ofrece a turistas nacionales y extranjeros y público en general, información de interés acerca de los atractivos turísticos religiosos, históricos y naturales que la ciudad de Ocaña puede ofrecerles.
Protección de datos
Para nosotros es muy importante el derecho a la privacidad de todos los que visitan nuestro Sitio Web.
Puedes estar tranquilo pues contamos con lineamientos para la Administración
y Tratamiento de tus Datos Personales.
Debés tener en cuenta
que a través de este sitio web, podremos compartir información
con terceros aliados y/o proveedores, con la finalidad de llevar a cabo actividades operativas
y administrativas relacionadas con la funcionalidad, operatividad y utilización
del mismo.
Al momento de la entregar información
en el sitio web autorizás a la Secretaría de Educación,
Cultura y Turismo para que utilice dicha información con la finalidad
de comunicarnos con vos, de responder de forma personalizada tus posibles dudas
o inquietudes o para atender alguna necesidad que tengás en cuanto
a información de un producto o servicio.
Propiedad de la información
La información contenida en este sitio web sea de la Secretaría
de Educación, Cultura y Turismo o de un tercero que nos autorizó,
está protegida por derechos de autor, marcas, patentes, o formas
diferentes del derecho de propiedad. Esto aplica para los textos, el software,
la música, el sonido, las fotografías, los videos y los gráficos,
entre otros.
Debés abstenerte, de publicar, retransmitir
o comercializar a cualquier título o por cualquier medio,
total o parcialmente, la información contenida en este sitio web
y en los sitios vinculados, sin solicitar el permiso correspondiente
a la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo,
si lo haces podrás incurrir en responsabilidades por violación
de los derechos de autor, conforme a las normas vigentes.
Podrás hacer copia del contenido de este sitio web, para uso personal,
no comercial, siempre y cuando se mantengan escribás o mencionés los derechos
de autor y se cités como fuente a la Secretaría
de Educación, Cultura y Turismo de Ocaña.
Principios para el tratamiento de datos personales
La Secretaría de Educación, Cultura y Turismo se compromete con los titulares de la información a tratar tus datos personales, de conformidad con los siguientes principios:
Principio de legalidad en materia de tratamiento de datos: la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo es consciente de que el tratamiento al que se refiere la Ley 1581 de 2012 es una actividad reglada, que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
Principio de finalidad: la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo tratará los datos con una finalidad legítima, de acuerdo con la Constitución y la ley, la cual será informada al titular.
Principio de libertad: la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo tratará los datos sólo con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin autorización previa o en ausencia de mandato legal o judicial.
Principio de veracidad o calidad: la información que sea objeto de tratamiento debe ser veraz, completa, actualizada, comprobable y comprensible. En la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo está prohibido el tratamiento de datos fraccionados o que induzcan a error.
Principio de transparencia: la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo conoce que los titulares de la información tienen derecho a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de los datos que le conciernan.
Principio de seguridad: la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo manejará la información sujeta a tratamiento a que se refiere la Ley 1581 de 2012 con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley 1581 de 2012 y en los términos de la misma.
Principio de acceso y circulación restringida: el tratamiento está sujeto a los límites derivados de la naturaleza de los datos personales, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la ley. Con excepción de la información pública, la Secretaría de Educación, Cultura y Turismo no pondrá a disposición los datos personales en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo si el acceso es técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la Ley 1581 de 2012.